La Roca Barcelona Gallery acogió el pasado 3 de diciembre la celebración del II Simposio de Arquitectura y Salud, organizado por la ACES (Asociación Catalana de Entidades de Salud) y dedicado a los retos de carácter arquitectónico a los que se enfrentan las infraestructuras sanitarias en la situación actual de pandemia por el Covid-19. El encuentro debatió esta cuestión con un enfoque multidisciplinar, desde la perspectiva de eficiencia, excelencia, sostenibilidad, humanización y modernización de los espacios sanitarios.
El simposio, retransmitido en directo a través de YouTube, se dividía en cuatro mesas y contaba con excelentes compañeros de la profesión.
Bernat Gato, socio y co-fundador de CASA SOLO, formó parte de la mesa de debate sobre «Innovaciones constructivas y tecnológicas en el período del Covid-19», bajo la moderación de Elena Orteu, conductora del simposio, y la colaboración de Blanca Fernández, product manager de PMMT Arquitectura; David Breva, director de contractación de la Constructora de Cardoner; y Marc Freyre, director de Infraestructuras de la Clínica Corachan.
Los participantes en las diversas ponencias coincidieron en señalar que los edificios sanitarios se han adaptado a la nueva situación en un tiempo record, mediante cambios inmediatos en sus instalaciones, la recuperación y rehabilitación de infraestructuras en desuso o, con otras funciones, el rediseño de circuitos y la integración de nuevos espacios. Asimismo, concluyeron que para dar respuesta a la situación actual y futuras pandemias hay que seguir trabajando de forma colaborativa en diferentes estrategias. En este sentido, se ha reconocido que no hay una solución única y que se debe trabajar conjuntamente para construir edificios con alta tecnología, flexibilidad y resiliencia.