El equipo formado por CASA SOLO Arquitectos y estudio González arquitectos ha sido finalista en el concurso, convocado por Infraestructures.cat, del nuevo CAP Raval en Barcelona.
La estrategia de proyecto mantiene la mitad de la iglesia histórica estableciendo un diálogo entre épocas (1581-2020). Se sigue así la lógica de preservar parte los restos arqueológicos existentes en el solar. La mitad de la iglesia se analizaría arqueológicamente mientras que la otra quedaría intacta para la historia.
El eje de simetría de la nave principal nos sirve como plano de corte para delimitar la preexistencia de la Capilla de la Misericordia a conservar. Este eje se materializa en un plano de vidrio que refleja la mitad de iglesia conservada, por lo que la totalidad de la nave sigue siendo visible de forma virtual.
Se trata de un planteamiento conceptual, pero también funcional y bioclimático. El plano de vidrio hace que el vacío de la iglesia se convierta en un atrio bioclimático que, con estrategias de free-cooling, mejora el funcionamiento energético del conjunto. Por otro lado facilita la ejecución y permite organizar el programa de manera funcional generando un espacio bello y sostenible.
Mantener media iglesia requiere un equilibrio entre la conservación de patrimonio y la nueva intervención. El programa funcional se ubica en la otra mitad del solar, generando un edificio tecnológico, eficiente y compacto con bajo consumo de energía.